Elementary (CBS, 1 temporada, 24 episodios)
Siendo un novato en los mundos de Sherlock Holmes, me chocó bastante la visión moderna con la que se enfocó Elementary. Holmes tatuado y adicto a las drogas y Watson siendo su consejera para ayudarle a dejarlas? Raro. Al principio cuesta un poco acostumbrarse, sobretodo a la falsa frialdad que Sherlock intenta reflejar al mundo para evitar que se acerquen a él o a lo que siente. Pero en un par de episodios te acabas aclimatando a la versión americana de la historia.
Finalmente, si hablamos de excelencia con Elementary, hay que hablar del tramo final de su primera temporada. La mid-season finale fue buena, pero hay algo en esos últimos episodios que los hace exquisitos; Irene Adler. A diferencia de en Sherlock (cuya Irene no me fascinó demasiado), la Irene de Natalie Dormer me pareció simplemente perfecta y el giro en que se descubre que es Moriarty algo fresco e inteligente. Personalmente pienso que cuanto mejor el enemigo, más ha de esforzarse Sherlock y mejor se torna la serie. Y si encima ese enemigo marcó de tal forma la vida del protagonista, todavía mejor.
¿Cuentas pendientes? Avanzar en la relación de los protagonistas y encontrar enemigos sólidos y complejos más a menudo, en vez del asesinato semanal. Seguir indagando en la psique de Sherlock (adorable cuando se emociona) y consolidando a Joan como compañera y, ¿porqué no? lograr que Irene vuelva a darse un paseo por Nueva York de vez en cuando.
Nota: 8,75
_____________________________________________
Sherlock (BBC, 2 temporadas, 6 episodios)

Sherlock es la cara británica de la historia. Supongo que desde ese punto de vista la original. Siendo objetivos es un Sherlock Holmes más racional y menos visceral. Si buscas una visión clara y entretenida de las debilidades del genio, un viaje semanal a pequeños detalles de la mente de Holmes y a la vez un drama divertido y ligero, huye. Elementary es tu serie. Pero si eres capaz de soportar el formato (hora y media por episodio y solo tres episodios por temporada, una temporada cada cuando les sale del moño... pogfavóh) y lo que buscas es algo a gran escala, Sherlock tal vez encaje en tus gustos.
Lo que nos lleva al shippeo. Porque sí. Porque Sherlock y Watson son OTP. Holmes es gay porque lo digo yo y me da iguáh que Watson diga que no lo es; aunque sea hetero está enamorado de Sherlock. Y punto. Porque yo lo veo y porque es así. Si es que su nivel de flirteo está por las nubes! Over the clouds of the rainbow clarísimamente.
Hay química hasta cuando desayunan:
~~~~~~~~~~~~
-Sherlock Holmes: John, me pasas una tostada?
-John Watson: Con mermelada?
-SH: Uy sí... con mermelada... {susurra} John...
-JW: Sherlock! Con la señora Hudson delante no!~
~~~~~~~~~~~~
Y eso ha pasado. Es verídico y no existe solo en mi mente enferma. Si queréis feels ved repetidamente a Watson hablándole a la tumba de Sherlock (Please don't be dead... Que estoy to' Johnlocked) y llorar putones, porque aún faltan meses de espera. Incluso con el trailer ese y Watson y su bigote.
Y creo que no me dejo nada, amos. Me parece muy feo que a veces Holmes sea tan piedra fría con la pobre Molly (más aún cuando estoy seguro que ella es quien le ayuda a escapar) y una cuenta pendiente es, de verdad, entender que le pasa a este hombre por la cabeza, cosa que poco a poco Watson está logrando. Tal vez sin saberlo. Si hay que marcar evolución, la primera y la segunda temporada son parecidas en calidad (aunque muy distintas entre ellas, siendo la segunda un constante camino hacia lo que pasa al final), pero la finale de la segunda la eleva por las nubes. Y yo pido más de eso; ya que tienen una serie inteligente, excéntrica y con un reparto de lujo, que cojan los casos que mejor sepan jugar con eso y exploten al máximo cada historia y lo que provoca en sus personajes en vez de resolverlo todo al final, porque el material de por sí ya es excelente.
Nota 1a Temporada: 8,5-8,75
Nota 2a Temporada: 9
_____________________________________________
Y hasta aquí. No sé si me habré dejado algo con tanta comparación y tanto personaje pero me parece que ha quedado todo bastante bien resumido. Comentad mucho y hasta la próxima! :)
~Goodbye, John...~
Creo que sherlock es fantástica y que elementary no esta a la altura de ningun relato de sir arthur conan doyle.
ResponderEliminarSi tanto sherlock como watson en elementary tuvieran otros nombres seria una serie de asesinatos normal tirando a buena. Pero hacerte creer que estas viendo una serie de sherlock holmes adapatada al siglo XXI despues de haber visto la inglesa no es posible. Pero como digo, elementary, es una buena serie de asesinatos pero nada mas. una semana tras otra mas de lo mismo.
Claramente el Sherlock de Elementary, no le llega ni a los tobillos al de la BBC, a saber, Benedict Cumberbatch representa de manera muy fiel la personalidad de un genio superior, que está consciente de ello, y que trata de lidiar a diario con un mundo mediocre y que le parece en ocasiones sin sentido; eso, sin hablar de la química entre S.H y Watson, la calidad de los casos, entre muchas otros elementos que hacen al Sherlock británico moderno la mejor adaptación!!!!!!!
EliminarTotalmente de acuerdo con ustedes 2, primero vi Sherlock y me fascino, me recomendaron Elementary y no puedo es muy simple y no le llega a los talones.
EliminarEs tal cual lo dice el caballero Anónimo nro. 1, Sherlock es LA! serie, la otra es una muy buena serie policial con personajes que se llaman Sherlock y Watson, pero podían llamarse "x" que era lo mismo, seguia siendo una serie policial moderna mas, muy bien lograda si, pero una mas.
Eliminarjajajaja Como introducción a lo que es Sherlock Holmes, para gente que no quiere pensar y quiere historias de amor en primer plano, Elementary es lo mejor. Pero Sherlock es aplastantemente mejor en entrelazado, tiempos, guiones, adaptacion moderna y un largo etcétera que corresponden al mundo Holmes original.
ResponderEliminarIncreible que se le ponga mas de un 7 a la versión gringa del detective inglés.
Me encantó en la forma en que hablas de ambas series, debo admitir que me gusta más la adaptación de la BBC porque en Elementary.... no es Sherlock.... no es el Sherlock del libro.
ResponderEliminarPregunta, puedo ocupar este post para el blog de John? Como enlace relacionado, si es que no te molesta.
Publicidad: Soy la traductora del Blog oficial de John de la BBC por lo que aquí hay material inédito de casos que no han estado en la serie pero sí han sido nombrados.
Atte.
Traductora del Blog de DR. John Watson BBC
Claro, que guay que haya gente como tú tan dedicada a la serie. La verdad es que Sherlock impone mucho y Elementary es más drama semanal. Aunque a mi me gusten las dos, en los grandes moments Cumberbath y Freeman cumplen.
EliminarSaludos! :)
Buena crítica. Me gustan las dos también. Pero claro, la versión inglesa está más allá, es genial. Por qué habrá dos versiones casi simulaneas de Sherlock Holmes adapadas a la acualidad?, es casualidad?, tienen idea?
ResponderEliminarEl de Elemenary es más House. El de la serie inglesa es más Sheldon ;)
La verdad es que el problema es que elementary simplemente no le es nada fiel al original Sherlock Holmes, lo cambiaron demasiado el holmes de la bbc es simplemente casi perfecto se ve que los creadores pasaron leyendo horas y horas los relatos de Sir Arthur y el de elementary es demasiado diferente drogadicto, en busca de sexo un insulto a Sir Arthur y tambien el Watson de la bbc es mucho mejor pero para mi el mas indicado y mejor watson es el la Pelicula
ResponderEliminarYo he visto las dos y no me convencen plenamente, pero acabo soportando mas la de Lucy liu como una adaptacion moderna al personaje de sherlock (aunque me gustaria que dejaran de ponerlo como una version del Dr. House)
ResponderEliminarSi quieren adaptaciones de las novelas , un sherlock mas autentico, ni elementary ni sherlock son satisfactorias, sherlock me fastidia que quieren darle explicaciones a su modo de actuar, en las historia autenticas de sherlock no habia lugar para eso, no se preguntaban si el personaje era virgen, era homosexual, o si estaba loco, en las historias es un tipo basicamente normal sin superpoderes , si sale o no con chicas, si se lleva bien con el vecino si es o no introvertido eso sale sobrando, de hecho el personaje es basicamente el cliche del hombre ingles, si se le trata de ver con la mente moderna pos muchos creerian que es gay, o virgen o cosas por el estilo, pero seria algo absurdo pensar asi del personaje, y en eso falla sherlock que aunque pretende dar una vision mas o menos correcta del personaje acaba deformandola
Elementary por lo menos es mas sincero, no intenta emular la obra, construye un nuevo sherlock desde cero, mas basado en el personaje del Dr House que en el detective de Conan Doyle, hay algunas cosas que son necesarias para que una serie tenga exito y es una historia romantica, tal vez hace un siglo y al publico al que iba dirigido el autentico sherlock no necesitaba esa muleta, pero actualmente una historia romantica es casi imprescindible, ademas de un personaje con mas lados y no tan plano como el de la novela tambien es importante
La mejor adaptacion de sherlock sigue siendo la de 1984, la de Granada Television, basada en autenticos relatos de conan doyle, un personaje de sherlock holmes adulto no niñatos como los de elementary y sherlock, los relatos podrian parecer un tanto frios pero es el mejor acercamiento que se podria tener al sherlock holmes , si esperan secuencias de accion como las de sherlock, elementary o las peliculas de robert downey , pos se van a quedar esperando, no hay accion y si mas conversacion
De detectives modernos mejor me quedo con Veronica Mars je je
Elementary( american series)famboy detectado
Eliminarsherlock!!! mejor!!!<3
ResponderEliminarSherlock es una obra maestra! con personajes creíbles, guiones extraordinarios, dinámica, divertida, con unos efectos fantásticos, y el protagonista está de Oscar!! Elementary no tiene color..... es aburrida, los personajes no encajan, podían llamarles Manolo y Benito asesores criminales a domicilio.... es una mala imitación de la versión inglesa, sin ton in son.
ResponderEliminarPero que buen post!
ResponderEliminarMe encantó como hablaste de ambas series, y es obvio que Elementary no es para nada como los libros, pero de eso se trata, de llevar los personajes a otro mundo, a otra realidad. Los años que transcurren en Elementary son 2012-2014, es obvio que no tendrá nada que ver con los relatos de Sir Conan Doyle. En cambio Sherlock SI es una adaptación FIEL, porque se guiaron capitulo a capitulo por el libro.
Si quieren algo fiel a los relatos del libro, Sherlock es sin duda la serie que debemos ver todos.
Pero si quieren ver un Sherlock Holmes diferente, más fresco, y ligero Elementary es sin duda una buena serie. Por algo a llegado hasta la 3era temporada.
No he leido los libros pero de estas dos seeies tengo que decir que he visto suficiente de ambas para dar una buena opinión, la de Serlock es mucho mejor, me agrada la relación de amistad que tienen, como se conocen Sherlock y Watson, sus toques de comedia y la evolución que tienen sus personajes, sin necesitar una ralación amorosa como en casi todas las series que he visto últimamente, la versión norteamericana Elementary esta bien para pasar el rato, tiene un inicio mmm bueno pero tiene muchos capitulos de relleno y habla de un Sherlock drogadicto en recuperación y su cuidadora Joan Watson a la que contrato su padre y le pagan por hacerle compañia, tiene buenos finales de temporada.
ResponderEliminarEn mi opinión son buenas series pero Sherlock es la mejor por muuuuuucho que Elementary.
Me parece muy gracioso que muchos hablan de la versión original de Conan Doyle y parece que crean que Sherlock Holms no se drogaba, cuando no tenia ningún caso sí se drogaba... Normalmente cocaína, puntualmente morfina, para hacer trabajar su cerebro. Leer un poquito antes de comparar ;)
ResponderEliminarQue conste que Sherlock es mucho más fiel a los relatos de Doyle.
encontre este blog justamente para leer una opinion respecto a estas dos series yo soy fan de la quimica freebatch y sherlock es increible.Elementary no esta mal pero siento que estoy viendo dr house pero en criminalistica no es malo pero es...basico
ResponderEliminarapenas comence a ver Elementary y me entro la duda de si Elementary no es mas que una continuidad de Sherlock, alguien retirado de Scotland Yard por "problemas" adicciones y que reprime su gusto por tocar el violín, después de que ese era el mas grande vinculo que tenia con su hermana mayor quien después de encontrarla y no poderla salvar cayo en esa grande depresión y se sumergió en las drogas... por lo tanto los relatos de Sir Arthur Conana Doyle ya no son necesarios retomarlos...
ResponderEliminarComo Quiera que sea me quedo igual con Sherlock