Dejando de lado las siestas de las que voy a disfrutar, el fin de los exámenes tiene otro significado mucho más importante; coincide con el inicio de la temporada de premios cinéfilos, en la cuál voy a meterme de lleno. Y es que, en lo que llevamos de curso (académico, cinéfilo y seriéfilo) apenas he tenido tiempo para ver ninguna película y espero que eso cambie en apenas 10 días (cuando el final de los exámenes y el puente se unan en una combinación deliciosa... :D).
Deseando verla en "My Week With Marilyn"
Pero antes de eso, tengo una entrada pendiente, que cierra un ciclo anterior: recordáis el "Repaso Seriéfilo"? Sí, ese que hice en verano cuando tenía tiempo vital sobre mis series favoritas. Pues bien, quien lo leyese en su momento, recordará que me quedaban un par de series por terminar, cosa que, sin dudas he hecho. En realidad es lo único que he podido mantener a la vez que las clases; las series. De How I Met Your Mother y The Big Bang Theory voy al día (ya les dedicaré una entrada especial a su andada por esta temporada 2011-2012 cuando lleguen las vacaciones de Navidad) pero había un par que no había logrado concluir; Mujeres Desesperadas y American Dad.

MUJERES DESESPERADAS (6a y 7a Temporada)
¿Dónde lo dejamos? Pues bien, la última vez que escribí de la serie, acababa de comenzar la sexta temporada. Dije que había mejorado con respecto a la quinta y, sin dudas no me arrepiento. ¿Las causas? Primero, la inclusión de más de una trama "misteriosa" (característica clásica de la serie). Me refiero, a los asesinatos cometidos por Eddie, el joven perturbado y a Angie Bolen, la fugitiva italiana. Segundo, por que a la serie ya le había dado tiempo a establecerse tras en gran cambio supuesto por la quinta temporada. Ambas mejoras sucedieron a la par que la doble despedida de Katherin Mayfair (sinceramente, preferí la de loca encerrada que la de lesbiana fugitiva (que era menos creíble), pero la segunda era más justa para el personaje) y el fin del personaje de Orson (al cuál ya no podía soportar más (en la serie ya solo daba pena)... no me extraña que Bree le pusiera los cuernos!). Como contrapunto negativo, está uno de sus puntos clave: y es que, que tuviera dos tramas de intriga no significa que ambas fuesen buenas y, precisamente la que tenía que ser la principal, decayó a medida que avanzaba la temporada. Me refiero a la de Angie Bolen, que explicó el asesinato in-intencionado de un hombre durante un atentado en sus días más oscuros y no avanzó más en la trama (ninguna explicación de que sucedió exactamente, ni quien murió, nada...) hasta el último capítulo, donde nos tuvimos que contentar con la muerte de su enemigo.
Nota: 8,25
De otro color fue séptima temporada. Mucho más dramática, no comenzó demasiado bien, y se me hizo un poco cuesta arriba continuar viéndola: la trama de Paul y Felicia ya se hacía algo pesada y el personaje de Renee no encajo desde un principio. Tuvieron que pasar unos cuantos capítulos (y me refiero a pasado el límite de mitad de temporada) para que la cosa comenzase a mejorar. El ascenso de la trama de los Young (en guerra contra Susan (y la suya propia, con el trasplante de riñón)) y la maternidad robada de Gabrielle comenzaban darle jugo a la temporada. Pero no fue hasta la salida de prisión de Felicia Tillman (con la muerte de su hija) que la situación entró en ascenso; los últimos episodios se sucedieron en un aumento de calidad sorprendentemente regular (incluyendo humor y drama en buenas cantidades) hasta llegar a una season-finale magnífico. En ella sucedió de todo; el fin de la trama Paul-Felicia (ésta última estuvo soberbia), la muerte de ésta última, el asesinato del padrastro de Gaby... y la escena final de la temporada; la celebración de una fiesta vecinal alrededor del cadáver; metido en un baúl.
¿Defectos?; vale que la relación de Bree y su novio 30añero llegó a ser algo más que puro estereotipo y preocupación por la diferencia de edad, pero cuando rompieron, aunque lo hicieran por un motivo totalmente distinto, terminó siendo un final anunciado; se pasaron toda la temporada dinamitando su relación! ¿Tramas amargas? Triste por el divorcio de Lynette y Tom. ¿Renee Perry? He de reconocer que en un principio no me convenció (me parecía un intento de substituir a Edie) pero a medida que avanzaba la temporada, aprecié sus tramas despreocupadas y su actitud algo frívola y divertida, mucho mejores que cuando se pone sentimental, dramática o comprensiva donde patina "ligeramente". Temporada realmente evolutiva, mezcla justa de drama y comedia y, en mi opinión, mejor que la anterior.
Nota: 8,5
He hablado poco de ella pero, psicológicamente compleja, su muerte es el punto de inflexión de la temporada
____________________________________________________________________________________________
AMERICAN DAD! (5a y 6a Temporada)
Y llegamos a la serie animada. Como recordaréis, es la única a la cuál no le he puesto notas por temporada, simplemente porque no lo hice des de un principio y era injusto hacerlo 5 temporadas después.
A cambio, menciono unos pocos capítulos que me han parecido destacables, cosa que haré a continuación;
5x18: Great Space Roaster
Último de la quinta temporada es, como no, una season-finale dedicada a toda la familia. Narrando el cumpleaños de Roger, y como un "cotillón cachondo" hace que todos terminen en el espacio, este episodio, a parte de paranoicamente divertido, es un punto de inflexión para Roger, que empieza a sentirse de la familia.
6x05: White Rice
6x08: For Whom Sleigh Bell Tolls
6x15: License to Till
6x18: Flirting with Disaster
Os iba a poner la foto de Francine, pero era demasiado...
_________________________________________
_________________________________________
Y así termina el repaso de las temporadas pasadas de ambas series. En breve actualizaré la nota de "Mujeres Desesperadas" en su entrada del "Repaso Seriéfilo", y en la "Gran Final del Repaso Seriéfilo", ya que todavía ando un poco liado con los exámenes. Eso si!; en una semana termino, y nos meteremos en la deseadísima temporada de premios (que comienza en un par de días con los Premios del Círculo de Críticos de Nueva York) al 100%.
PD: para quien haya echado de menos una crítica formal de la sexta temporada de American Dad, diré que aunque haya bajado con respecto a sus inicios, ha mejorado después de la quinta temporada y que, mientras no encadene algunas tramas algo raras o sin sentido, encaramos con esperanza el inicio de la séptima, que comenzaré a ver en breve (junto a la 8a de Mujeres Desesperadas).
PD2: resúmenes trimestrales de como va la temporada seriéfila para cada serie programados des de ya para Navidad!
Nos vemos! :)
Domive